Le sugerimos estar pendiente por este medio de la información actualizada que se genere para el Congreso, ¡Gracias!
AMPLIAMOS EL PLAZO PARA ENVÍOS DE ARTÍCULOS EN EXTENSO HASTA EL 15 DE OCTUBRE!!!
Inscripción y registro abiertos hasta el día del evento
¡Únete a ConSyCSA 2025!
Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Alvaro Obregón 64 , México, Zona Centro S.L.P.
https://maps.app.goo.gl/r8Co1GKd26TF1YXdA
Cursos y talleres
Secado Solar de Alimentos
Cocción Solar de Alimentos
Refrigeración Solar de Alimentos
Tecnología de alimentos deshidratados con energía solar: un enfoque nutritivo funcional
Conferencias Magistrales
Sesiones orales
Posters
Mesa redonda
Concurso de dibujo Infantil
La conservación, preservación y procesamiento de alimentos forma parte de una bien estructurada cadena alimentaria, en donde el secado, la cocción y la refrigeración son tecnologías ampliamente utilizadas, que contribuyen a la seguridad y al abasto alimentario. En este sentido, la integración de la energía solar en los procesos industriales permitirá obtener un sustancial ahorro de energía con un mínimo impacto ambiental, coadyuvando al desarrollo económico y social de las zonas rurales, así como en apego a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Crear un espacio para dar a conocer el avance científico, tecnológico e innovador de las tecnologías de secado solar y cocción de alimentos, llevados a cabo a nivel nacional e internacional.
Promover el intercambio de experiencias entre colegas de diferentes instituciones de educación superior, centros de investigación y el sector productivo en las diferentes áreas de las ciencias aplicadas a la tecnologías para la conservación de alimentos.
Analizar el potencial de participación de estas tecnologías en los programas nacionales e internacionales de fomento a la generación de industrias agrícolas, pecuarias y pesqueras.